En Savona, en varias localidades de la provincia, tienen un servicio especial para que el alumnado vaya a la escuela. Este es el ¡PEDIBUS!
Al más estilo picapiedra, las niñas y niños de la escuela van a pie, ocupando el acerado de la ciudad, con sus bandas reflectantes, haciendo filas por distintos puntos de la localidad como hormigas en busca de la miga.
Yo he estado participando un par de meses en la línea blu de Vado Ligure, con la escuela de donde son las criaturas con quienes trabajo en la ludoteca.
¿Cómo se organizan?
En una localidad hay varias líneas de pedibus para ocupar la mayor parte de dicha localidad. Cada línea tiene sus propias paradas. Cada criatura debe llegar puntual a la parada más cercana junto a una persona adulta y allí, una persona voluntaria les esta esperando. La parada más lejana a la escuela se conecta con la segunda más lejana, donde les esperan las criaturas de la misma linea. Poco a poco van llegando a cada parada y la fila de peques se va haciendo cada vez más larga. Hasta que todas las criaturas llegan a la escuela y se encuentran allí puntuales todas las líneas del pedibus.
Depende de la localidad hay más o menos recursos, puede haber implicación de la policía municipal, etc. Cada criatura debe llevar una banda o chaleco reflectante al igual que cada guía del pedibus. Van por el acerado y cuando cruzan un paso de peatones, las guías para el tráfico para que pase la larga fila de estudiantes.
¿Por qué lo hacen?
- Por autonomía y responsabilidad.
- Por educación cívica y vial.
- Porque inician el día con sus compas y socializan.
- Para empezar con actividad la mañana.
- Por una vida saludable.
- Por usar menos transportes que contaminen.
- Para conocer mejor nuestros barrios y localidades.
- Porque además es una acción que hace comunidad y que nos responsabiliza a todas del cuidado de las menores.
Comments