![](https://static.wixstatic.com/media/6868af_94c33cb8c05848a49850c7eb5da20f20~mv2_d_4160_3120_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6868af_94c33cb8c05848a49850c7eb5da20f20~mv2_d_4160_3120_s_4_2.jpg)
Desde que llegué a Savona veo mucha información de organizaciones políticas por las calles. Tienen tablones publicitarios en las calles para dar información y sobretodo veo mucha propaganda antifascista que me sorprendió bastante. Pienso que tiene que ver con la fuerza que ha adquirido este movimiento desde la base de la población desde hace pocos meses o años, ya que en octubre del 2017 organizaron una manifestación multitudinaria, al parecer no vista antes en la ciudad con tanta participación, y organizada desde la coordinadora antifascista que son personas y organizaciones fuera de las instituciones.
Imagino que también tendrá que ver la historia del país ya que no es lo mismo que muera el dictador a que haya una guerra civil y ganen los antifascistas, palabra que la izquierda parlamentaria puede decir con orgullo y tienen una fiesta nacional que celebra la "liberación del fascismo".
También hay organizaciones fuertes vinculadas más a las instituciones o con más vínculo partidista como las asociaciones de partigiani, los círculos ARCI, etc. Esto da bastante poder o al menos legitimación a estas ideas antifascistas. No me suelo encontrar con gente que se declare contraria a esta ideología, aunque seguro que solo me muevo por círculos de personas algo selectas.
Al tener Italia organizaciones abiertamente fascistas, racistas, reaccionarias (y muchas más cosas)... y todas ellas con cierto apoyo popular y en las urnas, hace que existan estos contrapoderes. Desde que gobierna el movimiento 5 stelle y la lega se está haciendo mucha política racista y xenófoba desde las instituciones y se ven muchos episodios de violencia de esta índole por todo el país.
Han tenido mucha importancia la denegación de entrada al país de personas refugiadas, deportaciones, los recortes y bloqueos a los sistemas de acogidas de personas refugiadas y las nuevas legislaciones que se quieren hacer. Todo esto con actos y palabrería incendiaria por parte de estas organizaciones.
Por todo ello es importante resaltar que también hay gente organizada para combatir estas violencias, porque son muchas y de diversas índoles. Es muy importante cómo nos comportemos en el presente, cómo construimos nuestra relaciones, cómo nos organizamos como sociedad, qué políticas hacemos y cómo participamos en todos los ámbitos de nuestra vida... porque mientras más participación democrática y más cultura de lo común, habrá más educación y más visión de futuruo y cuidado de la vida.
Comentários